Seis peatones caminan por la calle del rock
Un buen músico se conoce porque interpreta con maestría el instrumento que hace parte de su piel y pasa entre géneros sin notarse.

Fotos: José Herchel Ruiz
Por: Buque de Papel, Bogotá.
Y muy pocos tienen ese privilegio: Jimmy Page, de Led Zeppelin, el viejo Slash, BB King, Eric Clapton, o Tom Petty, entre otros.
Pero ver a los muchachos de Seis Peatones sobre el escenario de Rock al Parque versión 2010, el último día, confirmó que aquí en nuestra Colombia esa maestría también existe y en abundancia. Los chicos pasan del blues, al rock, al folk, y hasta metal sin despeinarse.
Esa maestría y frescura con que tocan blues o metal les ha dado el reconocimiento que se puede esperar el mundo de la música y de los pocos o casi nulos medios especializados de rock en Colombia, como Radiónica, de la Radio Nacional, y entrar en su compilado sonoro llamado “los 100 mejores en el país”.
Fueron más de cuarenta minutos de buena música bajo la incesante lluvia de todo el día, a veces pertinaz, o espantabobos, y otras como el diluvio universal. “Gracias a toda la gente que vino y que le importó un…carajo esta lluvia; o bueno, digamos un culo”, afirmó el guitarrista principal y voz de Seis Peatones, Juan Amaya.
Cerraron con su tema “Con las manos”, el único que logró trascender el circuito underground del blues y llegar a las emisoras convencionales de rock, que también son escazas. “Ustedes son la razón por la cual estamos aquí, se los agradecemos”; indicaron Juan, Andrés Cardona, el segundo guitarrista, Juan Rojas, en la batería y Daniel Restrepo, en el bajo.

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz
