Colombia, destacada en Juegos Panamericanos Junior 2025 

La competencia se lleva a cabo en la capital de Paraguay y la delegación nacional brilla con patinaje y atletismo.

Fotos: Ministerio del Deporte


Por: Buque de Papel, Asunción, Paraguay. Info y fotos: MinDeporte


La delegación deportiva nacional vivió otra jornada destacada en estas justas panamericanas juveniles al lograr seis medallas de oro (tres en patinaje y tres en atletismo), y otras tres de bronce, en patinaje, atletismo y tenis de mesa.


El acumulado que tiene al país en el segundo lugar en el medallero registra 27 oros, 16 platas y 25 bronces.


La jornada semanal comenzó con las preseas de oro en patinaje por intermedio de Kollin Castro y Santiago Vásquez, en los 200 metros contrarreloj, quienes se impusieron con tiempos de 18 segundos y 776 milésimas y 17.724, respectivamente.


Posteriormente, en los 1.000 metros, Kollin volvió a subir a lo más alto del podio, al vencer con un registro de 1:34.946, mientras que Santiago se quedó con la medalla de bronce, tras registrar 1:30.162, en la carrera ganada por el estadounidense Jacob Melton (1:29.311).


Y en la tarde y la noche de Asunción, la bandera de Colombia se izó en tres oportunidades en la pista de atletismo del Parque Olímpico de Luque, gracias a los triunfos de Valentina Barrios, en lanzamiento de jabalina; Pedro Marín, en los 5.000 metros, y Natalia Linares, en el salto largo.


Barrios, subcampeona mundial juvenil y que este año se coronó campeona nacional universitaria, en los Estados Unidos, ahora subió a los más alto del podio en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer con una marca de 60,16 metros, que la proyectan desde ya para los Panamericanos de Lima 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.


Marín, por su parte, el niño que sorprendió en las competencias de semifondo y fondo en los Juegos Intercolegiados colombianos, es ahora campeón de los Juegos Panamericanos Junior, al ganar en los 5.000 metros planos de Asunción 2025, con una marca de 14:11.50.


Y el cierre dorado llegó, además, con vuelo directo a Tokio. Natalia Linares, quien venía de ser la campeona panamericana en las justas de Santiago 2023, se ratificó como la mejor del continente y una de las mejores del mundo al ganar la medalla de oro del salto largo en Asunción 2025.


Linares se impuso con una marca de 6,92 metros, con la que además de la medalla de oro, logra la marca mínima de clasificación para el Mundial de Tokio (6,86 m.), e impone récord nacional y suramericano sub-23, y quedó a tan solo un centímetro del récord nacional mayores, en poder de Catherine Ibargüen (6,93 m.).


Por su parte, también en el atletismo, pero en la jornada de la mañana, Natalia Pulido, otro talento que salió de los Juegos Intercolegiados, obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 20.000 metros marcha, con un tiempo de 1 hora, 35 minutos, 10 segundos y 95 centésimas.


La otra medalla de la jornada llegó por intermedio de Ana Isaza, quien cayó 4-2 en la semifinal del tenis de mesa, con la canadiense Natalie Chan, lo que la dejó por fuera de la disputa del oro, pero con la presea de bronce en su poder.