Estreno de tres películas colombianas

Buenos ejemplos de reconstrucción de memoria en Colombia y de narrar los hechos e historias en medio de la violencia que son callados.

Por: Buque de Papel. Bogotá. Info, fotos y audiovisual: Proimágenes


Forenses


Entreteje tres historias sobre la figura del desaparecido en Colombia para preguntarse por el vínculo entre la memoria de nuestros muertos y la identidad nacional. Frente a la casa de Katalina Ángel, una mujer transgénero ha sido asesinada. Ante la ausencia de las autoridades, decide responsabilizarse por el cuerpo, haciendo el levantamiento y dándole un nombre, pues nunca se estableció su identidad y fue enterrada como no identificada. 


Director: Federico Atehortúa Arteaga.


Género / Subgénero: Ficción / Ficción


Duración: 90 minutos


Año: 2025


Fecha Estreno: 2 de octubre


Distribución Theatrical Lanzamiento: Fuego Inextinguible Cine


Espacios Independientes


- Cinemateca de Bogotá


- Museo de Arte Moderno de Medellín


- COOCINE - Santa Elena


- Centro Colombo Americano de Medellín


Espacios Culturales


- Cineclub Laberinto


- El Ventanal


- Cineclub Ágora - Casa Taller Sirirí


- Cineforo Casa Amazonas


- Ejercicios Desconocidos


- OLab - Araucazine


- Filmorama


- Festival de Cine del Bajo Cauca

Noviembre


Encerrados por 27 horas en un baño, resistiendo el fuego cruzado, la línea entre rehenes y guerrilleros se desdibuja cuando lo único que pueden hacer es esperar. Afuera, una brutal operación militar para retomar el edificio; adentro, una batalla por conservar la humanidad. 


Director: Tomás Corredor.


Género / Subgénero: Ficción / Drama


Duración: 78 minutos


Año: 2025


Fecha Estreno: 2 de octubre


Distribución Theatrical Lanzamiento: Cinecolor Films


Grandes Exhibidores


- Cine Colombia 18


- Cineland 4


- Cinepolis 10


- Procinal 6


- Royal Films 3


Espacios Independientes


- Cinemateca de Bogotá


Pinceladas


Este documental está basado en una historia real, su protagonista el maestro José Ángel Alfonso nos deja ver lo que fue el proceso de los lazaretos en el municipio de Agua de Dios, las precariedades y condiciones prácticamente inhumanas como tuvieron que vivir los enfermos de lepra, ya que la ciencia consideraba en ese entonces, que era una enfermedad contagiosa. 


Director: Martha Sandoval Mancipe


Género / Subgénero: Documental / Todas


Duración: 70 minutos


Año: 2025


Fecha Estreno: 2 de octubre


Distribución Theatrical Lanzamiento: TRAMA AC Distribución


Grandes Exhibidores


- Procinal


Espacios Independientes


- Cinema Local 2


- Cinespiral


- Cinemateca del Caribe


- Marines Films


- Sala VIP BZ


- Cinemateca de Salento


Además, llega el SOFA


El cine colombiano llega cargado de emociones fantásticas al Salón del Ocio y la Fantasía - SOFA. Del 9 al 13 de octubre en Corferias, de Bogotá.


En la decimosexta edición del evento presentaremos una programación especial impulsada por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, con la participación de cuatro festivales beneficiarios: Bogoshorts - Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Shorts Film Festival, el Festival de Animación Anibia, Fantasmagoría – Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín, y el Festival de Cine Experimental de Bogotá, los cuales realizaron una selección cuidadosamente curada de cortometrajes. 


Adicionalmente, se proyectarán dos películas de la colección de Proimágenes Colombia: Pura sangre, del director Luis Ospina, y La Patasola, de Harold Trompetero y Paul Cataño.