Resplandor, 30 años

Hace tres décadas, los espectadores degustaron de “The Shining”, donde el terror y el miedo fueron adaptados al cine.

Fotos: producción

Por: Frank Carrillo P., periodista Buque de Papel, Bogotá

Todo comienza en la forma de un libro, escrito por el especialista en escalofríos y gritos, el señor Stephen King, quien prestó su obra para que Stanley Kubrick la transformara en un filme que marcó a toda una generación, y quién lo creyera, hoy en día sigue atrayendo fervientes adictos, que la consideran de culto.

En el papel de protagonista, encontramos a Jack Nicholson, interpretando magistralmente a Jack Torrance, un hombre frío y mesurado, a quien las paredes de un viejo hotel se encargarán de agitar su razón, hasta retorcerla por completo.

Detrás de Torrance, se encuentran personajes como el de su esposa Wendy (Shelley Duvall) y su hijo Danny (Danny Lloyd), los cuales se verán envueltos en situaciones de mucha tensión, propiciadas por el particular ambiente, que emana ese misterioso hotel, llamado Overlook.

Como detalles de la grabación de “El Resplandor”, podemos encontrar, la repetición de una misma escena, en más de ochenta ocasiones, todo por el perfeccionismo, en ocasiones excesivo de Kubrick, a la hora de llevar un proyecto a las pantallas.

También se incluyó para la realización de esta, el uso de la Steadicam (cámara con un soporte, que permite realizar planos subjetivos de los personajes, sin movimientos bruscos), esto con el fin de recrear escenas con mayor realismo.

Para los que no han tenido el gusto de ver esta obra del cine, nunca es tarde para observarla y probar una dosis, de un suspenso deliciosamente terrorífico. Por otro lado, a los que ya la conocen de pies a cabeza, es un excelente pretexto para recordar las célebres frases, del viejo y perturbado Jack Torrance.

Fotos: producción