La ruta hacia una Zona Común

Haciendo país y construyendo identidad con el arte.

Por: Leonardo Alba Mejía , e special para Buque de Papel , Bogotá

Como una exploración de un grupo de artistas unidos en nació la ruta hacia una Zona Común, que es un proyecto en el que se propone construir nación.

Ante los problemas de organización que se manifiestan en el ámbito de las artes, espejo y catalizador de la realidad del país, se están creando espacios para el diálogo que generen una Zona Común y que albergue lo más destacado del mundo de la cultura en un diálogo generador de caminos compartidos.

Esta iniciativa arranca con una jornada que se inaugura el jueves 4 de junio en la biblioteca del Gimnasio Moderno en el que participarán siete ponentes representativos del mundo de las letras, la empresa, la institucionalidad que hablarán sobre las relaciones entre el arte, la cultura y el desarrollo.

Colombia es un país en el que siempre tenemos la impresión de que todo está por hacerse, las casas en obra negra de sus barrios, las ideas que nunca llegan a ser proyectos, que quedan como añoranzas de Quijotes urbanos; el espíritu con el que se dialoga no deja encontrar caminos comunes. Aquí en este mapa que parece se nos va a deshacer, en este corazón arrugado en el que se nos ha ido convirtiendo la patria, hay un lugar que siempre contiene y genera cosas. Existe una reserva de posibilidades alojada en el trabajo de sus creadores, gestores y las organizaciones independientes de la cultura.

Frente a esa realidad el arte tiene esta posibilidad que desata motivos, que aviva complicidades autenticas y es un espacio en el que se tiene la libertad para seguir averiguando sobre el país que queremos Así se va a reconfirmar en una serie de encuentros que culminan en una Zona Común en el 2010.

En esta ruta hacia una Zona Común, en su primera versión, el encuentro contará con la participación de Arturo Guerrero, periodista que ha investigado el tema de las políticas culturales en Latinoamérica; Fernando Toledo, crítico de arte y director del Centro Cultural de de Salamanca en Bogotá; María Claudia Parias, directora de de Bogotá; Ángel Pecci, director de de Estados Iberoamericanos, OEI; Germán Franco, director de comunicaciones del Ministerio de Cultura; Alberto Saldarriaga, decano de de Artes y ciencias humanas de Tadeo Lozano; y Alejandra Borrero, directora de Casa Ensamble espacio creativo.

Caminando en esta ruta hacia una Zona Común estarán encontrándose todas las organizaciones, instituciones y personas de nuestras artes aportando para que el lenguaje y la palabra sean el lugar en el que se nombre y quede escrito el país que queremos construir, y en donde se propongan los temas que ponen en diálogo y acción a las organizaciones del arte y la cultura.

Zona Común

Haciendo país y construyendo identidad con el arte y la cultura

Jueves 4 de junio

6 P. M.

Biblioteca del Gimnasio Moderno

Informes sobre esta actividad:

Fundación.zero@gmail.com

Cel. 318 6272296/ 6371572