La Música del Buque (4 noviembre)
Toques íntimos, lanzamientos de hardcore, salsa y baladas pop, todo en la cubierta del Buque para esta semana.

Por: Buque de Papel. Info, fotos y videos: oficinas de prensa artistas
Luis Fercán, el 13 de noviembre
El artista español tendrá un encuentro en un formato musical íntimo con sus seguidores el próximo 13 de noviembre. La visita se da en el marco de la gira Postales Perdidas, en la que presentará sus recientes lanzamientos, además de hacer un repaso por toda su discografía.
Fercán interpretará Frexulfe, lanzada la semana pasada, un tema alusivo al nombre de una playa de Asturias a la que le tiene mucho cariño, pero, sobre todo, un lugar seguro para él. “La canción habla de un día saliendo de casa que intenté evadirme un poco de unos días malos. Decidí ir a Frexulfe y estar por allí en casa de mi segunda familia y empecé a escribir esta canción desde un lugar un poco más más sano”, cuenta.
Artista defensor de los formatos de sala donde la cercanía permite que la canción respire y el público entre en la historia con atención, brindará un concierto en el que prima la escucha y el detalle: voz, guitarra y un repertorio que se sostiene en la letra y en la melodía.
La escritura de Fercán nace de experiencias personales, de mirar lo cotidiano con paciencia, y de un vínculo profundo con Galicia, que aparece como territorio, memoria y ritmo de vida. Esa forma de hacer e interpretar canciones clara, directa y sin adornos innecesarios guía también su presente creativo y su llegada a Bogotá.
El gallego inició su carrera en solitario en 2016 y publicó su primer LP, ‘Grieta’, en 2018. En 2019 lanzó el EP ‘Furias’, cuyo sencillo ‘110’ superó los tres millones de reproducciones, y en 2021 presentó ‘Canciones completas desde una casa vacía’. Desde entonces ha realizado más de cien conciertos en España y Portugal y abrió su camino en Latinoamérica con una primera gira en México.
En 2023 editó ‘Postales Perdidas’ y en 2024 llevó el repertorio a más de 30 ciudades y a escenarios de festivales, cerrando el año con dos funciones agotadas en el Teatro Lara de Madrid. En 2025, Luis Fercán ha girado por España y actualmente se encuentra en una gira latinoamericana que pasa por Argentina, Chile, Colombia y México, que incorpora nuevos adelantos a su directo y prepara el siguiente trabajo de estudio.La cita es en
Casa Kilele (Bogotá, Cl. 28a #16a-31) el jueves 13 de noviembre a las 8:00 p.m. Las entradas se pueden adquirir a través de https://www.casakilele.com/
Aquí su tema Cristales

Different Worlds
El tema Different Worlds' el nuevo lanzamiento de Left & Right, una canción que habla sobre dos almas que provienen de mundos distintos —ya sea por sus realidades, emociones o contextos— pero que, a pesar de las diferencias, siguen unidas por la esperanza, la fuerza y el deseo de resistir juntas. Es una historia sobre el poder de creer, de amar y de mantenerse firme incluso cuando todo parece en contra.
El duo es la fusión de dos almas opuestas pero complementarias, un proyecto que combina luz y oscuridad, fuerza y sensibilidad, racionalidad y creatividad. Es un sonido que habita entre el electro pop y el R&B, con matices de soul, synth, hip hop e indie, pensado para tocar el cuerpo y el corazón. El proyecto está integrado y creado por dos hermanas de Cundinamarca, Colombia, Linda Quevedo y Karol Quevedo.

Pura Adrenalina
Después de presentar 'Platino' y 'Mi sol de verano' para las audiencias de Latinoamérica, la banda de ska y rock de Puerto Rico, Los Inconformes regresan con un nuevo sencillo para cerrar el año.
Se trata de 'Pura Adrenalina', una fusión de alto voltaje de ska y heavy rock que transmite la emoción de la música en vivo. La canción comienza con un ritmo ska vibrante y bailable que invita a todos a saltar y cantar, y luego explota en un potente final de rock que encarna la libertad y la pasión.
'Pura Adrenalina' es el tercer sencillo de Los Inconformes durante este 2025. La banda tiene claro que para el próximo año seguirá publicando música de la forma constante en la que lo ha venido haciendo en el último tiempo.
Los Inconformes se presentarán en Colombia el próximo 21 de noviembre en Capital Music (carrera 13 # 48-90) en Bogotá, en el marco del Ska Para Todos Fest.

No hay con quien
Llega el EP homónimo de No hay con quien, con el que debuta en la escena del rock del continente.
En el EP, la agrupación bogotana de rock alternativo explora el delirio de la urbe, la crudeza del conflicto armado y reflexiones existenciales.
‘Con influencias que transitan entre Muse, Zoé, Telebit y Caifanes, la agrupación apuesta por un sonido que combina la energía del rock alternativo con un enfoque lírico que dialoga con la realidad nacional y las preguntas más íntimas del ser.
En su EP debut, la agrupación bogotana de rock alternativo explora el delirio de la urbe, la crudeza del conflicto armado y reflexiones existenciales.
El camino que trazó ‘Caótica Belleza’, primera canción que presentó la banda, se refleja ahora en su primer EP. Esta producción surge como la respuesta lógica a una trayectoria que comenzó en 2011, cuando la banda buscaba dejar huella en la exigente escena nacional con una propuesta que desafiara los esquemas y consolidara un sello identitario propio.

Femme Fatale
Mon Laferte anuncia el lanzamiento de Femme Fatale, su nuevo álbum de estudio compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan en un territorio oscuro, sofisticado y profundamente poético.
El título del disco remite a la figura de la femme fatale: misteriosa, intensa y contradictoria. Descrita históricamente en la cultura pop como una mujer peligrosa, Mon Laferte hace suya esa definición: peligrosa, hermosa y seductora, segura de sí misma. Y con su pluma afilada en Femme Fatale, esa fuerza se convierte en música, poesía y confesión.
En este proyecto, Mon Laferte se adentra en un lenguaje híbrido: las armonías densas y atmósferas nocturnas del jazz conviven con la frescura y la inmediatez del pop alternativo. El resultado es un disco elegante y brutal a la vez, donde lo clásico se mezcla con lo experimental para dar vida a un universo sonoro único.

Juan Pablo Vega, el 23 de noviembre
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo será testigo de un show inolvidable de salsa y bolero con Juan Pablo Vega y sus Cachacoletos. La cita con el músico y productor colombiano será el domingo 23 de noviembre a las 5:00 pm.
Las expresiones tropicales han estado desde el comienzo de su carrera en el centro de la música de Juan Pablo Vega. A lo largo de sus múltiples álbumes y canciones, el bolero y la salsa han sido protagonistas, y en este nuevo formato el artista los explorará detalladamente.
En esta oportunidad, presentará canciones reconocidas de su repertorio reversionadas, clásicos favoritos de la salsa y del bolero y nueva música de su más reciente álbum, Cachacoleto, que será publicado antes de finalizar 2025. Vega contará una banda diseñada especialmente para la ocasión.

Pepe Bocadillo
'Rocky Billies' es el nuevo lanzamiento de Pepe Bocadillo, es un retrato crudo y visceral de cómo las personas pueden desperdiciar su vida entre excesos, distracciones y rutinas que lentamente consumen el cuerpo y la mente. Con un sonido potente y letras que mezclan ironía y desesperanza, la canción refleja el cansancio de lo cotidiano y la sensación de perder el tiempo mientras la vida se desvanece en la monotonía.
La canción explora disonancias, guitarras poderosas capturadas de forma análoga en el estudio del grupo, y una mezcla de hardcore punk y thrash metal con beats explosivos que acompañan una voz desgarradora y frontal. El resultado es una pieza intensa y honesta.
Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999 teniendo como ejes principales la amistad, el amor por el punk y la autogestión. Desde el principio, la idea de Diego Forero en el bajo, Nicolás Siachoque en la guitarra y la voz, Camilo Sierra en la voz líder, Carlos Jiménez en la batería y la voz, y Carlos Gutiérrez en la guitarra fue crear un proyecto para expresar lo que no se dice, sin filtros ni fórmulas.
