Chao, Bob

Sin conocerse la causa de su deceso, el carismático actor y director estadounidense Robert Redford murió a los 89 años en Provo, Utah.

Foto escena de Todos los hombres del Presidente. 1976.


Por: Buque de Papel. Info y fotos, agencias, Clarín, Biografías y Vidas.


-Butch: ¡Caramba! No toda Bolivia puede verse así.


-Sundance: ¿Cómo lo sabes? Este podría ser el paraíso de todo el país. La gente puede viajar cientos de kilómetros solo para llegar a este lugar. Esta podría ser la Atlantic City, Nueva Jersey, de toda Bolivia, por lo que sabes.

 

Es el parlamento de una de las escenas de Butch Cassidy y Sundance Kid, dirigida por George Roy Hill, estrenada en 1969, y protagonizada por Paul Newman y Robert Redford. Es la historia verdadera de dos forajidos estadounidenses del Viejo Oeste, que huyeron a Suramérica y finalmente, se dice, murieron en Argentina. Una cinta clásica de Hollywood y que confirmó en el estrellato a este par de monstruos de la actuación, quienes destilaron una simpatía sin par en la pantalla.


Redford falleció en la madrugada del martes 16 de septiembre mientras dormía en su casa de  Provo, en Utah, Estados Unidos, y donde desde hacía décadas decidió que lo suyo sería la promoción del cine independiente. Por eso creo la Fundación Sundance y el festival que se volvió referente para el cine alejado de los grandes estudios y corporaciones multinacionales.

 

"Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad", anunció el texto de la agencia de publicidad del artista, Rogers & Cowan PMK, y detalló que murió rodeado por sus seres queridos.

 

Redford había sido diagnosticado con cáncer de conducto biliar en 2019, unos meses después de anunciar su retiro del cine a los 81 años. “Ya he hecho esto por mucho tiempo y desde los 21 años. Ya es suficiente”, dijo en ese momento. Tasn solo se le vio en la gala de Avengers: Endgame.

 

 

Con su insolente belleza, Robert Redford encarnaba una cierta cara de Estados Unidos: ecologista, comprometido, independiente y próspero.


Además de Sundance, que cambió su carrera de niño bonito, actuó en El golpe (1973), El Gran Gatsby (1974) o Todos los hombres del presidente (1976), sobre el caso Watergate. Luego de su rutilante y sonora carrera. Redford volvía de cuando en vez a Hollywood, con películas como Propuesta Indecente, con Demi Moore; y otras en las que dirigió, produjo y actuó, como Íntimo y Personal, con Michelle Pfieffer; Juego de Espías, con Brad Pitt; y Leones por Corderos, junto a Tom Cruise y Meryl Streep. Allí interpreta a un profesor universitario, opositor de la guerra en Afganistán y le intenta dar consejos a un joven Andrew Garfield.

Comprometido con el medioambiente, Redford también luchó por la preservación del paisaje natural y los recursos de Utah. Llegó a intervenir ante un panel celebrado en la ONU sobre el cambio climático en el que se presentó como "un actor de profesión, pero un activista por naturaleza".


Escena de El Golpe (1973)


Su vida y obra


*Por Analía De Masi. Portal Biografías y vidas. Y Clarín.


Charles Robert Redford Jr nació el 18 de agosto de 1937 en Santa Mónica, California. Su padre, Charles Redford, era contador de la empresa Standard Oil y su mamá, Martha Hart, era ama de casa. Ella ya tenía un hijo de otro matrimonio anterior, William Coomber.


Robert contaba: "Mi familia es de origen irlandés - escocés. Ellos vinieron del viejo mundo y trajeron consigo el amor por las palabras y el placer de contar historias, pero también llevaban consigo un absoluto rechazo acerca de hablar sobre cuestiones personales y un fuerte estoicismo para enfrentar la adversidad. Ellos nunca, jamás, se quejaron de algo. Yo tuve que encontrar la manera de dejar las emociones, porque sea cual fuere la emoción que sintieras, éstas no eran invitadas a la mesa familiar".


De su padre heredó la pasión por el béisbol y otros deportes. El tenis, el fútbol americano y la natación lo ayudaron a superar algunas secuelas leves de la polio que lo afectó de niño. La frágil salud de su madre y la pérdida de un tío durante la Segunda Guerra Mundial, marcaron sus primeros años.

 

La escuela media la cursó en el Van Nuys High School y la finalizó en 1955. El mismo año en que su madre muere de cáncer, con sólo 37 años.


Su educación artística la realizó en la Universidad de Colorado en Boulder, gracias a una beca que consigue por ser un muy buen deportista en el béisbol. Al poco tiempo empieza a perder el interés por el juego y se convierte en una persona alcohólica  a consecuencia de una profunda depresión. Fue expulsado del equipo de béisbol y de la Universidad.


Por esos años, era un bohemio estudiante de pintura que se hallaba en Europa. En París se ganó la vida con el dibujo y la pintura. Luego vivió en Roma y Florencia, y también en Mallorca y en Málaga. Hasta que la vocación de actor ganó la pulseada y volvió a los Estados Unidos para comenzar a construir su leyenda.


En la carpeta roja de Hollywood.



En 1958, en California, conoce a una joven de 18 años, Lola Van Wagenen. Ella es mormona y originaria de Utah, y estaba de vacaciones. Se enamoraron a primera vista y se casaron el 12 de septiembre de ese mismo año. Él pudo curarse y dejar el alcohol.


Más tarde, continúa sus estudios en el Instituto Pratt de Nueva York. Una de las materias de la carrera era escenografía; comenzó a despertar su interés por el teatro e ingresó en la American Academy of Dramatic Arts. En 1959, cinco meses después de nacimiento, su primer hijo, Scott falleció de muerte súbita mientras dormía.


Robert Redford empezó trabajando en un pequeño papel en la obra teatral Tall Story, una comedia de Howard Lindsay basada en una novela de Howard Nemerov. El 15 de noviembre de 1960, nació su hija Shauna. Trabajó en la serie Ruta 66, La dimensión desconocida, La ciudad desnuda y Los intocables, entre otros. El 5 de mayo de 1962 nació su hijo James, que participó en su primera película War Hunt, protagonizada por John Saxon.


Su primer papel protagonista en Broadway fue Sunday in New York, comedia de Norman Krasna. Siguió con Descalzos por el Parque, de Neil Simon, en 1967. La obra la realizó en el teatro y en película, junto a Jane Fonda, con la que conquista su público femenino.


Actuó en La rebelde (1965), de Mulligan, y en La Propiedad Condenada (1966), de Pollack; trabajó también en La jauría humana (1966) de la mano de Marlon Brando y Jane Fonda, dirigidos por Arthur Penn. El 22 de octubre de 1970 nació su hija Amy Hart mientras filmaba Little Faus and Big Halsy.


En 1971 protagonizó El candidato, dirigida por Michael Ritchie, en la que se narra la historia de un abogado idealista que lucha por ganar un lugar en el senado de California sin convertirse en un político. De esa mima época son Un Diamante al Rojo Vivo (1972), El golpe  (1973) y Dos Hombres y un Destino (1969), éstas dos últimas con Paul Newman.


En 1973 fue nominado al Oscar como mejor actor por su interpretación El golpe. Esta película lo llevó a la victoria y lo convirtió en el actor más codiciado de Hollywood. Después fue la figura masculina de Nuestros años felices junto a Barbra Streisand, film que le fue muy bien. Se comentaba que ellos tenían un ardiente romance. Al poco tiempo se lo involucró con Mia Farrow.


De 1976 es Todos los hombres del presidente, película sobre el caso Watergate. Robert se había interesado por el caso Watergate, buscando información y pagando 450.000 dólares por los derechos de la historia. La película la interpretó él, junto a Dustin Hoffman. En ese mismo momento, se rumoreaba que Lola, la mujer de Redford, andaba en amoríos con Hoffman. Robert decide aferrarse al trabajo y deja de ver a su familia. Entonces, Lola lleva a sus hijos a Utah. El actor sigue trabajando y gana como director una estatuilla por la película Gente corriente  (1980).


En 1981, para promover el cine independiente, funda la Organización Sundance. Hoy, con más de 20 años de permanencia, es una de las principales plataformas del cine estadounidense. En 1985 se divorcia de Lola, después de 27 años de matrimonio. Al otro año, se enamora de una compañera de filmación, Debra Winger, de Peligrosamente juntos, pero dura poco tiempo esa relación debido a que ella lo deja por un joven actor que él le había presentado, Timothy Hutton, con quien decide casarse. Más tarde, se va a vivir con la modelo francesa Nathalie Naud, de 25 años y con la que se lleva 26 años de diferencia. Después se lo relacionó con Sonia Braga. Desde 1990 sale con la pintora alemana Sibylle Szaggars. En 1991, fue abuelo por primera vez.


En 1994, fue nominado al Oscar por la dirección de Quiz Show. El dilema. La primera película que dirige y protagoniza es la titulada El hombre que susurraba a los caballos (1998), con el debut de Scarlet Johansson, niña.


Lucha por no ser sólo un sex symbol, y contaba que: "Tuve que luchar contra esa imagen. No podía hablar de eso ni quejarme, porque también tiene cosas buenas. Pero no era fácil a la hora de trabajar porque sólo se veía lo otro. En mi trabajo creo que hay bastante variedad para mostrar que no sólo era mi aspecto físico".


En el Festival de Sundance, su creación.


Sundance y el sino trágico


No conforme con su carrera como actor y director, en 1980 creó el Festival de Cine de Sundance, en el estado de Utah. El festival subvenciona a nuevas promesas del cine, y busca asesorar y lanzar a nuevos artistas.

 

"Nunca estuve en contra de la industria porque fui un producto de ella, me beneficié de ella y me abrí camino a través de ella. Simplemente llegué a un punto donde pensé que podía haber algo más, historias más diversas", afirmó sobre su decisión de promover un cine menos taquillero.

 

Su presencia constante era un símbolo de la resistencia del cine clásico de Hollywood. Y la fundación del Festival de Sundance en 1978 demostró que su amor y su trabajo por el cine iban más allá de su estatus de estrella.

Precisamente el festival, que se ha celebrado en Utah desde aquel año, cerrará en 2026 su etapa en las montañas de Park City, por otra ciudad también rodeada de montañas, Boulder (Colorado).

 

Una última edición que iba a honrar a Redford para reconocer "el inmenso impacto" y "su inquebrantable compromiso con el fomento y desarrollo de narradores independientes y sus historias", según la organización. Pero Redford, poco dado a los homenajes y a los actos multitudinarios, se fue cuatro meses antes de que llegara ese momento, con la misma discreción con la que vivió su leyenda, alejado de toda extravagancia.

 

El sino trágico lo acompañó siempre. Otro de sus hijos, James, quien había recibido dos trasplantes de hígado en su juventud, murió en 2024. James era documentalista y tenía 58 años. Sus hijas, Shauna y Amy, también se dedican al cine.