Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán
60 años de historia y con la historia en el barrio Santa Teresita, de Bogotá.

Foto: Buque de Papel.
Por: Olga Ruth Gómez T orres, Buque de Papel , Bogotá
Entrar y sentir el frío que esta impregnado en la casa. Ver el sitio donde estuvo enterrado Jorge Eliécer Gaitán durante cuarenta año, en mitad de la sala, es impactante, ya que uno cree que los muertos se los entierra únicamente en el cementerio.
Pero el cuerpo de Jorge Eliecer Gaitán descansó en la sala de su casa, por decisión de su esposa y para evitar que robaran el cadáver, después de los disturbios presentados el 9 de abril en Bogotá, y en casi todo el país, en 1948.
Es como hacer un viaje en la máquina del tiempo. Dentro de la casa todo esta dispuesto como lo dejo Gaitán al salir en la mañana del 9 de abril del 48, para su oficina. El reloj del comedor también quedo detenido en el tiempo, marcando la hora de su asesinato, la 1:05 de la tarde.
En la sala se encuentra sus diplomas, las fotos familiares, con Amparo su esposa y con Gloria su hija. En el centro de la habitación se encuentra la lapida que señala el sitio donde estuvo enterrado por 40años, de 1948 a 1988.
El comedor quedó dispuesto para cuando el líder político regresara a comer, las sillas, los cubiertos, las cortinas. Todos los objetos han sido restaurados a medida que lo han ido necesitando.
En el segundo piso se encuentran los cuartos con sus camas y tendidos. Los colores de la alcoba principal son los que tenían cuando vivían aquí Amparo Jaramillo y Jorge Eliécer Gaitán, quienes estaban casados por lo civil. A pesar de ser Gaitán liberar su cuarto era azul.
El cuarto de Gloria Gaitán también esta intacto, aunque no se le pueden tomar fotografías por decisión de ella, ya que considera este sitio como privado y de sus recuerdos, aquí uno puede ver sus muñecas, las fotos familiares, la cama, sus cuadernos.
Y esta el estudio donde pasó la mayor tiempo el dirigente, tanto que tiene una cama donde descansaba luego de las arduas jornadas de estudiar e intentar entender al país y ver como se podía tener un mejor futuro.
En diferentes repisas y vitrinas que se encuentran en la casa, están distribuidos la mayor parte de objetos que tenia Gaitán, esta el micrófono con el que daba discursos en el teatro Municipal, su agenda de citas, donde se ve claramente que tenia una cita con el joven Fidel Castro. También esta exhibida su libreta militar, escudos, monedas.
En una urna especial, La Universidad Nacional de Colombia quien es la encargada de cuidar y regular la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán a partir de 2004, tienen el vestido con el cual fue asesinado el caudillo. Claramente se ve los agujeros de las balas, y rastros de sangre. El vestido ha estado en restauración con especialistas en telas, por eso se conserva a parte de los demás objetos.
El arma que uso Roa Sierra, también se encuentra en el museo. Esta es la pistola con la que se mató a Gaitán, se conserva con los casquillos que fueron disparados. Y uno de los objetos que más llama la atención es una máscara que le hicieron al líder político, en cera.
En 1975 trajeron a la casa la entrada del edificio Agustín Nieto, donde murió Gaitán. Piedra por piedra, la puerta con los vidrios, y la placa del mismo fueron trasladados hasta el museo cuando se decidió la demolición del edificio.

Foto: Buque de Papel.
Los objetos y documentos que se encuentra en la visita al Museo, son los que se lograron salvar del saqueo que sufrió su oficina, y en general de toda la ciudad en 1948.
El cuerpo de Jorge Eliécer Gaitán, ahora esta enterrado de pie y mirando hacia el norte, debajo de unas rosas, y una lapida circular, decisión que fue tomada por su familia en 1988, doña Amparo murió en ese año.
E l Museo
La Casa Museo esta abierta al público de martes a domingo, y se dan visitas guiadas en jornada continua:
Martes a Viernes de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Sábados y Domingos de 10:00 a. m. a 2:00 p. m.
Para la conmemoración de los 60 años de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán se va a realizar en la Universidad Nacional, la cátedra y el simposio Mataron a Gaitán, la cátedra comenzó el 25 de marzo, el simposio se realizará los días 7 a 9 de abril.
En la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán, se exhibirán películas y documentales de la vida del líder político. Estas presentaciones se llevarán a cabo del 8 al 11 de abril, a las 3:30 de la tarde. Y el miércoles 9 de abril las vistas del público al museo serán gratuitas todo el día.
Mayores informes en el teléfono 5720070. Calle 42 # 15 – 23.