Ozzy: Mama, I’m coming home

Pasó a la historia como uno de los íconos del heavy metal, porque no le gustaba el mote de "padre" del género. Su irreverencia lo hizo un personaje amado y odiado al mismo tiempo.

Por: Buque de Papel, Buenos Aires, Argentina. Info y fotos: agencias


Escuchar el nombre de Ozzy Osbourne hacía temblar y poner la piel de gallina: al imaginarse al Príncipe de las Tinieblas y cuántos cuentos sobre poderes sobrenaturales del mal encarnado, todo para incrementar las ventas de discos en todo el mundo.


Sin embargo, el otro sobrecogimiento se da al recordar al artista que luchó a brazo partido para abrirse paso en una industria que derivaba entre los estertores de los Beatles, la decadencia de Elvis, un incipiente Led Zeppelin, la sicodelia hippie y el Woodstock y unos mirados de soslayo Rolling Stones. A un lado, y ocultos los del rock progresivo y Deep Purple que empezaba a endurecer los sonidos.



Ozzy pateó el tablero con su Black Sabbath y la reunión con sus amigos de toda la vida, Tonny Iommi, Geezer Buttler y Bill Ward, en su natal Birmingham, ciudad inglesa que ha aportado escuelas, como las de comunicación por esa misma época, con Raymond Williams y Stuart Hall, y también para el delito con la afamada banda de delincuentes, los Peacky Blinders (la serie de Netflix se basó en su historia).


Amigos, que como tantas familias tuvieron diferencias, se hartaron, putearon, alejaron y cuando nadie creía en el regreso, tuvieron tres luego de la separación: en 1997, en 2011, con su último álbum de estudio, 13, y el de hace semanas en Birmingham, que nadie se aventuraba a confirmar que fuese el último ocurrió y donde la cultura de las teorías conspiranóicas, cancelaciones, y mentiras de redes se propagaran, como que Butler no le dio la mano mientras le pasaba una mini torta, o Iommi fue pecho frío al saludar a su compadre. ¿Quién sabe cómo se lleva la procesión por dentro y si no presentían que sería el fin de verdad?


El parkinson arrebató su vida a los 76 años, cerrando un ciclo de los iconos populares del heavy metal. 


Datos de perfil


Nombre completo: John Michael Osbourne.


Apodos: The Prince of Darkness, The Madman, The Godfather of Heavy Metal.


Fecha de nacimiento: 3 de diciembre de 1948.


Lugar de nacimiento: Aston, Birmingham, Inglaterra.


Carrera musical: vocalista de la banda de heavy metal Black Sabbath (1968-1979).


Carrera solista desde 1979, con álbumes como "Blizzard of Ozz" y "Diary of a Madman".


Reality show: The Osbournes, que mostraba la vida familiar de Ozzy y su familia.


Estilo musical: Heavy metal/hard rock.


Residencia: Buckinghamshire y Los Ángeles.


Esposa: Sharon.


Hijos: Jack y Kelly.


Otros datos relevantes:


Su salida de Black Sabbath ocurrió en 1979 y su reemplazo fue Ronnie James Dio.

Fue mentor de guitarristas como Zakk Wylde, Randy Rhoads y Steve Vai.


El Ozz Fest, armado y promovido por él mismo, fue uno de los festivales que mantuvo al género vivo en épocas de recesión para el rock y de cambio mundial a ritmos armados comerciales como el reggaetón.


Hechos polémicos: morder la cabeza de un murciélago en un concierto y aspirar una línea de hormigas vivas (como si fuese cocaína) en una piscina en Los Ángeles, donde departía con los Motley Crue (se ve en la serie de Netflix The Dirt).