Recuperarán fachada de Las Nieves
Templo con más de 444 años de historia, ha sobrevivido a terremotos, al bogotano y al deterioro de esta parte del centro bogotano.

Por: Buque de Papel. Info y fotos: IDCP
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, inició los trabajos de conservación en las fachadas de la Iglesia de Las Nieves, uno de los hitos más importantes del país.
La iniciativa hacer parte de la estrategia de intervención que tiene lugar sobre la Carrera Séptima, uno de los ejes históricos y culturales más representativos del Centro Histórico.
La recuperación de la Iglesia de las Nieves busca ser un motor que dinamice y visibilice la importancia del barrio Las Nieves, destacando que cada inmueble patrimonial configura un paisaje urbano que merece ser cuidado y apropiado. Esta intervención tiene un sentido profundo: transmitir a la ciudadanía que conservar el patrimonio es un acto de corresponsabilidad que requiere del compromiso de todos.

444 años de historia bogotana
El templo, en el que trabaja actualmente el Equipo de Intervención de Fachadas del IDPC y su Brigada de Intervención del Patrimonio, fue fundado en 1581 como una ermita por Juan Bautista Colmenares y su esposa Elvira Padilla. La Iglesia de Las Nieves es la segunda parroquia más antigua de la ciudad, fue establecida en Santa Fe de Bogotá, después de la Catedral Primada y debe su nombre a la devoción de sus benefactores a la Virgen de Nuestra Señora de Las Nieves.
Con más de cuatro siglos de historia, esta iglesia ha sido testigo de la evolución urbana de la capital, dando incluso nombre al tradicional barrio Las Nieves.
Tras el terremoto de 1917, que afectó gravemente su estructura colonial, el templo fue demolido en 1922 y reconstruido en 1937 bajo el diseño del arquitecto Arturo Jaramillo, adoptando un estilo románico-bizantino que aún se conserva.

Un valioso patrimonio arquitectónico y artístico
La iglesia actual presenta una interesante combinación de estilos: fachadas neoclásicas y un interior que conserva importantes elementos coloniales y barrocos, como retablos tallados en madera, un tabernáculo barroco, estructuras de cubierta con influencia mudéjar, una colección de arte sacro santafereño, esculturas y pinturas religiosas de época colonial.
Ubicada en la esquina de la Carrera 7 con Calle 20, su relación con la Plazoleta de Las Nieves, creada hacia 1587, configura uno de los espacios urbanos históricos más relevantes del Centro Histórico de Bogotá. Este templo, además, forma parte del corredor histórico de la Carrera Séptima, vía que ha conectado la Plaza Mayor con el norte de la ciudad desde el siglo XVI, y que sirvió de ruta para el primer tranvía bogotano en 1884. Del mismo modo, en una de sus esquinas se ubica aún hoy, ETB, la primera telefónica de Colombia y la segunda del mundo.

¿En qué consiste la intervención?
La recuperación de la fachada de la Iglesia de Las Nieves forma parte de la estrategia del IDPC para priorizar intervenciones en edificios de gran valor arquitectónico y cultural en este eje histórico, con el objetivo de fortalecer la memoria urbana y la identidad de Bogotá. El proyecto de recuperación contempla acciones de conservación que permitirán resaltar las cualidades estéticas e históricas de las fachadas y recuperar la autenticidad del templo. Los trabajos incluyen:
- Desinfección de superficies
- Limpiezas en seco
- Remoción cuidadosa de grafitis
- Lavado y tratamiento del material pétreo con técnicas especializadas
- Aplicación de tratamientos de protección y consolidación
- Eliminación de deterioro biológico
- Limpieza de carpinterías metálicas y de madera
- Enlucimiento de fachadas con pintura
- Implementación de morteros de sacrificio sobre la piedra
Estas labores serán ejecutadas asegurando que cada procedimiento respete la morfología y tonalidad de los elementos originales del inmueble, declarado como patrimonio distrital. Se estima que la intervención abarcará aproximadamente el 70% de la fachada.
Durante el tiempo de intervención, la ciudadanía está invitada a acercarse, observar a especialistas en acción y aprender sobre las técnicas utilizadas para la preservación del patrimonio. De igual forma conocer más sobre la historia de este emblemático templo, que durante casi cuatro siglos y medio ha sido parte fundamental de la identidad bogotana.
A continuación presentamos la historia de la Virgen de Las Nieves: