Bombos y Platillos: II Parte

Ser presidente de una nación o ser alcalde de un pequeño municipio, o edil de una localidad, significa un alto riesgo en el país.

Foto: campañas

Por: Johan Cárdenas, periodista Buque de Papel, Bogotá

A pesar de esto surgen nuevos políticos ideas y propuestas. Pero, en valor real, ¿Cuánto cuesta una campaña?

Para las elecciones de 2010 rige el tope impuesto, que precisa que el máximo gasto para una campaña electoral, para los candidatos a la presidencia es de 25 mil millones de pesos. Los diferentes candidatos hacen uso de sus recursos, repartiéndolos en ítems como lo suelen ser las giras, el apoyo logístico, publicidad, encuestas, aparición en medios de comunicación, y demás gastos, como eventos y patrocinios. Todo esto teniendo en cuenta que una campaña electoral suele durar entre 4 y 12 meses en promedio.

Jesús Gaitán, o “chucho el edil” , como lo conocen la mayoría de los ciudadanos, es el edil de una de las localidades que más dan noticias a diario en la capital colombiana, Ciudad Bolívar. Jesús es un político joven, que apenas ocupa su primer cargo público oficial, como edil de la localidad 19 de Bogotá, y quien no cuenta con 25 mil millones de pesos, pero si posee las buenas ideas y liderazgo de un buen presidente.

Es una persona que empieza en el mundo de la política colombiana, pero con grandes ideas, perteneciente al partido del Polo Democrático. Fue elegido edil de la localidad por sus propuestas innovadoras y realistas.

Foto: campañas

Ha trabajado por unir a la comunidad e identificar sus vicisitudes, por medio de los líderes o representantes de cuadras, formando centros de acopio para atender las necesidades de los ciudadanos y establecer veedurías para las obras que se realicen en esta localidad.

Ciudad Bolívar es un nombre que para muchos bogotanos causa miedo e intimidación, porque tienen una idea negativa de los habitantes de este sector de la ciudad. Pero para “chucho”, es una localidad que necesita atención y extremo cuidado, es una de las zonas más ricas para trabajar, debido a que hay mucho por hacer y aportar a la localidad y la calidad de las personas, así lo merece.

Él idealiza que algún día, Ciudad Bolívar esté a la par de otras localidades de la capital, y sabe que eso se logra con esfuerzo y dedicación, pero a veces ve su propósito truncado por intereses que van en contra de la comunidad, o políticos que no cumplen sus propuestas que abundan en las actuales épocas electorales.

La localidad 19 de la capital de Colombia tiene un presupuesto de 32 mil millones de pesos anuales, que equivale aproximadamente al 14% de los recursos de la ciudad, inversión que muchas veces no se ve reflejada en las calles de polvo y arena, ni en los precarios centros educativos u hospitalarios, pero sí en los vehículos policiales y nuevas armas.

Uno de los ideales del Jesús, es que esos recursos se destinen a trabajos sociales y no a combatir violencia con más violencia. Cree que la forma de progreso se hace desde los habitantes y no en represalia hacia ellos.

Porque solo de esa forma seria posible reformar la mentalidad política de las personas, y crear una conciencia electoral, para que sepan el valor sagrado de un voto y no lo regalen por un plato de comida uno bono o un mercado, sino que sepan votar a conciencia para que Ciudad Bolívar algún día sea 32 mil millones más prospera y segura.

Foto: campañas