Buen viaje, Spaceman

"Vivir entre luces que no te dejan ver tu propio rostro es la forma más triste de oscuridad". Paul Daniel Frehley

Foto: Ace: archivo particular


Por: Buque de Papel. Info, videos y fotos: portales, redes, Kissmania


Su nombre era tan neoyorquino como él mismo: Paul Daniel, un chico del Bronx que tocó el espacio de la fama y el suelo al caer tantas veces, para volverse a levantar.


Esa fue la constante en la vida del mítico guitarrista de Kiss, Ace, el personaje que en determinados momentos de su historia con la banda se lo tragó entero entre excesos con las drogas, el alcohol y una fama tan inmanejable que le quebró algo en su interior para siempre.


Frehley fue tan de la Gran Manzana, que aceptó el reto creativo que alguien planteó como válvula de escape a las constantes peleas entre él, Paul, Gene y Peter: que cada integrante hiciera un disco en solitario, desde su composición hasta su montaje, todo bajo el paraguas del marketing que Gene manejó al detalle, incluso hoy y por el que recibe palos e insultos todo el tiempo. Alguien escribió que seguro ya estaba armando un muñeco de acción de Ace muriendo.


Allí volcó toda la energía creativa del hombre venido del espacio, su papel en la banda y sacó el álbum titulado Ace, y con un tema que aún hoy, se considera himno de Nueva York, así fuese un cover: New York Groove.


Aquí su disco más emblemático, New York Groove…


Paul Daniel, Space Ace o "Spaceman fue parte de la formación original de Kiss desde 1973 hasta 1982, año en que abandonó para dedicarse a su carrera en solitario. Regresó a la banda en 1996 para la gira de reunión con el MTV Unplugged y luego para el último disco de estudio del Kiss original, Psycho Circus, de 1998, y cuatro años de gira, hasta 2002, cuando decidió partir de nuevo y retomar la que llamó carrera en solitario.



“Yo no era un rebelde, era un tipo tratando de sobrevivir a su propio ruido”, se encontró escrito en unos cuadernillos de notas junto con letras de canciones, demos e ideas de carátula del álbum en el que estaba trabajando cuando lo sorprendió la muerte: tenía titulado Return to the Stars, como si fuese una premonición: el hombre espacial regresaría a su hogar en las estrellas. 


Paul Daniel nació el 27 de abril de 1951 en el Bronx, Nueva York. Antes de unirse a Kiss, tocó en varias bandas y trabajó en diferentes empleos.


En 1973, junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, fundó Kiss, adoptando el personaje del "Spaceman".

Tras su primera salida de Kiss en 1982, se dedicó a su carrera en solitario y a proyectos como Frehley's Comet.

Continuó lanzando discos como Anomaly (2009) y 10,000 Volts (2024).


Regresó a Kiss en 1996 para una exitosa gira de reunión, y fue parte de su último álbum de 1998. Tras dejar la banda nuevamente en 2002, retomó su carrera solista.


Anunció su regreso a los escenarios a través de conciertos con Alice Cooper y como invitado en la gira de despedida de Kiss. 


Falleció el 16 de octubre de 2025 a los 74 años por las complicaciones en su cabeza y cerebro, a los días de sufrir una caída en el estudio de su casa en Nueva Jersey; al menos eso dijeron sus familiares.


La noticia fue confirmada por su familia y lamentada por sus antiguos compañeros de Kiss, Gene Simmons y Paul Stanley.

Shock me y Cold Gin fueron dos de sus canciones más emblemáticas, en especial por los poderosos riffs de guitarra.



Aquí el documental sobre Ace, de hace 7 meses


“Si alguna vez me pierdo en el espacio, no me busquen. Estaré tocando una melodía que solo las estrellas pueden escuchar”, dejó anotado en esas libretas inéditas, y que bien sirvieron estas palabras de epitafio.



Este fue el aporte de Ace Frehley al mundo del rock y de la guitarra eléctrica


Discografía propia luego de Kiss


-Anomaly, 2009

-Space Invanders, 2014

-Origins, volúmenes 1 y 2, 2016

-Spaceman, 2018

-10.000 Volts, 2024

-Return to the Stars, 2025 (en preparación al momento de su muerte).