¿Qu e la comida se va a acabar?
Lo típico en Rock al Parque. Una nueva versión del festival.

Por: Juan Carlos Cotrina Lizarazo , p eriodista Buque de Papel , Bogotá
Luego de salir de Rock al Parque 2008, o antes de entrar, se debe contar con una buena comida, con el fin de tener energías suficientes para caminar después de un día agitado en medio de vibraciones únicas, gracias a los artistas que se presentan en el evento. Por eso un buen pincho (chuzo) o una buena “mazorquita” (choclo) no caen nada mal.
Los vendedores ambulantes de los alrededores del parque Simón Bolívar de Bogotá, aparte de ganarse la vida vendiendo diferentes productos comestibles, también salvan vidas a aquellos como Javier, quien al morder una buena mazorca dice “Me acaba de salvar la vida, con tanta brincadera allá adentro, uno sale con hambre”.
El pincho, mazorca, chorizo, papitas, mantequilla, perro caliente, gaseosa y hasta los famosos “maicitos” de paquete, con su peculiar aroma, son realmente un banquete cuando uno tiene hambre. Los asistentes al mejor festival de Rock, no tienen porqué quejarse, ya que con sólo dar un vistazo, alcancé a contar 56 puestos ambulantes con los más exquisitos manjares.
Una vendedora que prefirió no dar su nombre por aquello de la “pena”, cuenta: “Esos chinos locos que están allá adentro son los que nos salvan las venticas en un día como hoy lleno de lluvia”. De cachetes rosados (típicos del sol del altiplano), gorra azul rey, ojos claros, invita a sus compradores diciendo: “ La mazorca rica, tiernita, siga, siga” .
Ella muestra en cada momento que le encanta lo que hace y créanme que en cualquier empresa de servicio al cliente, quisieran tenerla para capacitar a los empleados, o imagínense a un trabajador de banco diciendo con tono amable: “Buenos días, ¿en qué le puedo colaborar?” o “Siga, bienvenido”. Ojalá algún día los de personal financiero se encuentren con la señora para que aprendan un poco.

En otro lugar sobre la calle 63, estaba una mujer morena con delantal blanco, a la que le pregunté: “ ¿ Y cómo les ha ido en este Rock al Parque? ” Inmediatamente me miro con cierta desconfianza ya que la Policía los saca de la zona y envía a la acera del Museo de los Niños, frente al parque, un punto no muy bueno: “L o que pasa es que nos hacen correr para allá abajo y pues las ventas se bajan”.
Bueno, pero también en esta historia cabe el “Moco”. No se me asusten, a lo que me refiero es que caminando por la calle en busca de comida, nos encontramos con un particular Gorila, sí, un hombre disfrazado bajo el nombre “Moco de Gorila”. ¿Qué es eso? Pues les cuento que es un gel bastante espeso, que permite que los jóvenes se paren las “mechas” casi hasta el cielo… Una buena estrategia publicitaria: un moco de gorila en medio de Punkeros, Rastas, entre otros.
Este es un homenaje a aquellas personas que trabajan diariamente en este sector alimentando a muchos. ¿Quién no es feliz al salir de algún evento en el Simón Bolívar y encontrar un jugoso trozo de carne combinado con un “papita” salada, o una “mazorquita tierna” bañada con la más exquisita mantequilla? Ya lo sabe, ellos no invaden el espacio público, simplemente quieren llenar con manjares su estómago.


