Cinco décadas de una maravillosapsicosis
Conmemoración de una de las obras maestras de Alfredo Hitchcock.

Fotos: archivo particular
Por: Frank Carrillo P., periodista Buque de Papel, Bogotá
Con una música que nos queda en la memoria de principio a fin como pocas, cortesía de Bernard Herrmann, y una escena de un asesinato en la ducha del baño totalmente majestuosa, que deja congelado desde el fanático más acérrimo del Séptimo Arte, hasta el espectador que simplemente por azar o por curiosidad quiso probar con “Psicosis”, del director Inglés (aunque muchos en su momento no lo sabíamos) Alfred Hitchcock, esta cinta cumple medio siglo de vida.
Transcurría el año de 1960, y a pesar de su larga carrera o su extensa filmografía, el maestro Hitchcock sorprendió y lo sigue haciendo, con un filme elegante y llamativo.
Pese a que en aquellas épocas, el color se había posicionado totalmente en las pantallas, “Hitch” decidió hacer su Psicosis en blanco y negro. La verdad no se equivocó en lo más mínimo, ya que con esto logró un particular ambiente que incitaba al espectador a la tensión y al suspenso.

Fotos: archivo particular
Con una historia irrepetible, excelentes personajes y el talento humano de unos actores, que le dieron a la película una contundencia sin igual, encabezado por Anthony Perkins, como Norman el administrador del hotel, un hombre aparentemente jovial pero desviado en sus instintos, una mujer asustada de nombre Marion, interpretada por Janet Leigh y unos personajes, que complementan a la perfección la trama de una historia sin fisuras.
Estamos frente a una película y un director, que cambiaron el modo de hacer cine. Pero esto solamente lo comprobará cada uno, cuando la vea y constate que no hay necesidad de ser tan explícito en las escenas, para lograr cautivar audiencias.
Como dato desagradablemente adicional, en el año de 1998 a unos geniales productores se les ocurrió volver hacer Psicosis. El fruto simplemente fue patético, no tenía ni una pizca de maestría, era una copia sin más ni más. Profanada totalmente y para terminar de cometer un desastre fabuloso, los actores no eran ni la sombra en caracterización de lo que fueron los originales.
En este caso se aplica a la perfección, que todo pasado siempre fue y será mejor, ahora sólo falta que vuelvan hacer La Naranja Mecánica, pero protagonizada por Adam Sandler y dirigida por Cristiano Ronaldo.

Fotos: archivo particular

Fotos: archivo particular

Fotos: archivo particular

Fotos: archivo particular
