Andrés Calamaro en Rock al Parque
El argentino cerró la versión 16 del festival, en el Parque Simón Bolívar, frente a una multitud de más de 90.000 personas.

Foto: José Herchel Ruiz
Por: Buque de Papel, Bogotá. Info: Buque y EFE.
El 5 de julio de este año pasará a la historia musical en el país porque los asistentes a Rock al Parque pudieron ver a uno de los íconos argentinos interpretando sus viejas y nuevas canciones.
Durante el show se escucharon sus temas “Estadio Azteca” y “Crímenes perfectos”, “Sin Documentos”, de su época con Los Rodríguez, al igual que la infaltable “Flaca”.
El cielo respetó al argentino, quien salió al escenario con el sencillo de su último disco, 'Divinos', aunque no dudó en dar al público varios de sus grandes éxitos y en homenajear a otros grandes como los Rolling Stones y Bob Marley.
Mientras los miles de asistentes gritaban su nombre, el cantante, con chaleco, gafas de sol y pañuelo al cuello, desplegó la mejor versión de sí mismo con “Comida China”, por ejemplo.
"Esta es la segunda vez que venimos a Colombia, no sé en qué habremos estado perdiendo el tiempo todos estos años", dijo.
Cuando empezaron a sonar los primeros acordes de 'Los chicos', perteneciente a su trabajo 'Lengua Popular', las voces de los asistentes hicieron los coros sin detenerse.
"Estoy tomándome unas infusiones alemanas, a ver si se me pasa lo del sábado -ironizó haciendo referencia a la eliminación de la selección argentina en el Mundial de Sudáfrica-, goleada por Alemania.
El cantante argentino se despidió de Bogotá con la promesa de volver, entre abrazos, sonrisas y aplausos, y resaltando la importancia de un festival como Rock al Parque, el más importante de América Latina.
Promotor del respeto y la convivencia, Rock al Parque cerró un año más siendo ejemplo de que la música puede ser un elemento de encuentro y diversión sin que se produzca ningún tipo de altercado pese a la masiva afluencia.
Un total de 56 bandas, 15 de ellas internacionales, convirtieron a Bogotá durante tres días en la capital del rock.
Además de Calamaro, grupos como los mexicanos Zoé, los estadounidenses Mutemath y los uruguayos No te va a Gustar compartieron escenario con las 24 bandas locales que fueron elegidas entre las 118 que se presentaron a un concurso para tocar en esta edición de Rock al Parque.
