El gran pez Calamaro cerró Rock al Parque
El ojo del Buque estuvo indagando desde cubierta para registrar los mejores ángulos del festival. Galería.

Foto: José Herchel Ruiz
Por: Buque de Papel, Bogotá. Fotos: José Herchel Ruiz
Como la película de Tim Burton, “El Gran Pez”, Andrés Calamaro cerró el festival Rock al Parque 2010, luego de unos nuevos tres días de música gratuita, los únicos del año.
Con su nueva pinta de viejo tanguero ataviado de negro y con su guitarra de palo tatuada, el músico argentino recreó sobre la tarima, uno a uno los temas que lo tienen como uno de los mejores de la escena latinoamericana.
Y es el Gran Pez de la cinta, parodiando el nombre de su producción El Salmón, porque fue prolífico para este álbum (más de 100 temas compuestos y grabados en un álbum de colección, aunque raro) al igual que el personaje de Burton y la cantidad casi infinita de amigos y de historias. Coincidencias del arte.
Hablar de Calamaro es recrear una parte de la historia del rock en castellano latinoamericano, movimiento del que fuimos parte en nuestra adolescencia, a mediados de los 80. Poco conocidos en Colombia sus álbumes Hotel Calamaro y Vida Cruel.
Con su maleta y una organeta llega a España donde conforma la mejor banda de los 90, Los Rodríguez, que, con su álbum Sin Documentos, y el álbum recopilatorio final Hasta Luego, en directo, siguieron marcando tendencia en el rock iberoamericano. Después llegaron los álbumes en solitario Alta Suciedad, Honestidad Brutal, El Salmón, El Cantante y en este año llega Onthe rock, de corte más roquero y que presentó en la noche del lunes festivo al cierre del festival.
Bien por Calamaro músico, mal por Calamaro manejado por mánagers y disqueras que negaron desde siempre la rueda de prensa en el festival, y con los medios acreditados.
Muy mal punto para el cierre del certamen, aunque ya se sabía de antemano esa decisión. Sólo dieron contentillo en Hard Rock Café y otros medios de comunicación poderosos Caracol y RCN, los cuales no cubren los tres días el evento y sí mandan a niñas fresa que no saben ni donde están paradas y a pretender ser periodistas. ¡Qué grande les queda el término!

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz

Foto: José Herchel Ruiz
