Mundo de alienígena s

Un extraterrestre hace cundir el pánico en Bogotá. Juego interactivo.

Profesor Dietrich, en su laboratorio. Foto: Alvana Ríos Fonseca. Buque de Papel.

Por: Alvana Lorena Ríos Fonseca, periodista Buque de Papel, Bogotá

La ciencia ficción es un género que ha cautivado tanto a la literatura como al cine. Trajo consigo mágicos elementos para crear historias de otros mundos con mucha similitud al nuestro, pero con una visión futurista, es decir viajes a través del espacio, fantásticas aeronaves, vida en otros planetas, tecnología extrema para reproducir diversos efectos en contextos y criaturas extrañas, incitando a que se comenzaran a producir las primeras películas, libros y juegos de esta naturaleza, cosechando éxitos sin precedente hasta la fecha.

Experimento Alienígena es un juego interactivo que consiste en salvar al mundo de los poderes perversos de Albiorix , un alienígena que se escapa de la cámara de cristal, provocando el pánico dentro del laboratorio tratando de enviar todos los males al mundo. Los participantes que entren a la casa ubicada en 7 # 52 - 22 , tendrán la misión de superar varios obstáculos, que se encuentran en doce niveles, para encontrar las cinco virtudes de la humanidad que se han ido deteriorando y de esta forma exterminar al extraño ser.

Este juego de entretenimiento posee una particularidad donde los participantes tendrán que resolver los diferentes acertijos, encontrar pistas y estar muy atentos a cualquier rastro de objetos, ya que, sin ellos, no podrán pasar los tenebrosos caminos que conduce al grupo por los 12 niveles que están distribuidos alrededor de una superficie de más de . Es en este espacio, donde se aprecia la diversidad de personajes y efectos especiales que hacen de cada movimiento y sonido algo casi real.

Albiorix , el villano Foto: Alvana Ríos Fonseca. Buque de Papel.

La idea central del juego es simple: hace 20 años un video aficionado captó las imágenes de un objeto volador no identificado que perdió el control y se precipitó contra la infraestructura del Centro de Investigación, ubicado en Chapinero. Dentro de la nave se descubrieron alienígenas de diferentes características y tamaños, con extremidades de dos metros de largo, garras espeluznantes, enormes cabezas en forma de pera invertida, entre otras características. Algunos tienen órganos desconocidos. La mayoría no tiene orejas, la boca es casi siempre pequeña con diminutos dientes que parecen una piraña. Otros tienen forma de arañas sin ojos ni boca y que se comunican sólo por telepatía. Como también unos que se reproducen únicamente a través de calor corporal, solo por el contacto, ya que no tienen órganos reproductores normales ó comunes a la humanidad.

Antes de entrar en situación para salvar el mundo recibes las respectivas indicaciones, para que no seas penalizado y puedas llegar al nivel 12, donde hallarán al súper villano, contra quien hay que dar la batalla final.

Al dar una vuelta por el sitio se observa que la misteriosa nave quedó incrustada en el tejado. En la aventura existen varios actores que le dan vida a cada personaje y que van orientando a los participantes para seguir el recorrido en cada parte del laboratorio. Además, contribuyen, como narradores y “másteres” (así es en los juegos de rol) para que todo tenga sentido, llenándolo de suspenso y sorpresas. Hay que sentirse como en la película " Alien Vs Depredador".

El profesor Friederich Von Dietrich, científico y ufólogo alemán, que estudia los objetos no identificados, es uno de esos personajes que dirige el CIE (Centro de Investigación Extraterrestre). Este descubre y crea un componente denominado VECAF, que contiene las cinco virtudes de la humanidad: voluntad, esperanza, conciencia, amor y fe, representadas en cristales de diferentes colores, que ayudaran a salvar al mundo de la maldad de Albiorix.

En el salón de monitoreo neurológico Foto: Alvana Ríos Fonseca. Buque de Papel.

Custodio es un alien, que se convirtió en la mano derecha del profesor Friederich, llegándolo a considerar como un hijo. Logró por medio de diversas fórmulas químicas, implantarle sentimientos y emociones humanas como llorar, reír o hablar. Este es el primer alienígena adiestrado, mide tres metros de altura; su lánguido cuerpo está cubierto con fluidos corporales venenosos, que contienen ácido molecular. Lo protege una manta negra.

En el salón de monitoreo neurológico, un cuarto oscuro lleno de impresionantes computadoras, donde el profesor Dietrich ha estudiado por varios años a las horripilantes criaturas del espacio, mantienen encerrado en una cámara de cristal a Alborix. El malo es un insecto (como en Hombres de Negro), de color verde esmeralda, de enormes ojo rojos en forma ovalada, no tiene corteza cerebral, posee un poder mental inimaginable, una fuerza exorbitante, respira por la parte superior de hombros y pantorrillas.

Su misión no es otra que apoderarse de los cinco cristales de las virtudes para convertirse en el ser supremo, y así crear zozobra y miedo generalizados que acabarán con la humanidad.

“Experimento Alienígena es un juego de video llevado a la vida real, con impactantes escenografías. Es una idea 100% original, única en el mundo en su categoría. Este juego no es una mansión embrujada, ni un juego de rol, tampoco un sitio de exhibición. Es un lugar de entretenimiento totalmente interactivo, avalado por las autoridades, con excelente seguridad, donde los jugadores no serán objetos de agresiones. Sólo requerirán su fuerza física y mental para pasar cada prueba”, afirmó Jorge Riveros, propietario de la casa.

La CIE (Centro de Investigación Extraterrestre) Foto: Alvana Ríos Fonseca. Buque de Papel.

Las Cifras

Esta idea colombiana funciona en Bogotá desde diciembre del año 2007. Esperan muy pronto hacer franquicias para que se conozca el juego en las principales ciudades del país y el exterior, con nuevas versiones del “Experimento Alienígena”. Esta aventura no se recomienda para mujeres embarazadas, personas con insuficeinecia cardiaca, respiratorias o fobias. Los participantes deberán conformar grupos mínimo de dos y máximo de cinco jugadores. El ingreso tiene un costo de 12.000 pesos por persona y el horario es de martes a domingo de 2 de la tarde a 9 de la noche.