Muere P aul Newman

Se va otro de los últimos grandes actores del cine.

Foto: Paul Newman

Por: Buque de Papel , Bogotá

Considerado uno de los actores más serios de la industria del cine estadounidense y mundial, Paul Newman será recordado por la mirada, de acuerdo con muchas encuestas y preguntas entre miles de mujeres y sus mismas compañeras de actuación, que también tenían un color de ojos llamativo, como Elizabeth Taylor.

El cáncer finalmente le ganó la batalla a un actor que comenzó a rodar en la TV, en 1949, y en la pantalla grande, en 1952, con la película El Cáliz, que el mismo Newman consideraba “la peor de la década”.

Él, junto a Steve Mac Queen y James Dean conformaron una tripleta de éxito en taquillas, porque las damas se derretían para entrar y llenar los teatros.

Según una vocera del artista, dejó de existir a los 83 años el viernes 26 en la noche.

Dicen las agencias internacionales que “Newman fue postulado 10 veces para el Oscar, que ganó en 1987 por "The Color of Money", además de dos estatuillas honorarias. Tuvo tanto éxito en la comedia ("El golpe"), como en el drama ("Hud", "La gata sobre el tejado de cinc caliente"). En ocasiones compartió el cartel estelar con su esposa Joanne Woodard, ganadora del Oscar por su actuación en "Three Faces of Eve", de 1957”.

Aquí su biografía:

Paul Newman(Shaker Heights, Ohio, 26 de enero de 1925 - † Los Ángeles, California, 27 de septiembre de 2008)[ fue un actor, director y productor estadounidense, ganador de dos premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y un premio Globo de Oro de la Hollywood Foreign Press Association (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood).

Hijo de padre de origen judeo-alemán y madre católica con raíces húngaras, cursa sus estudios elementales en "Malven Grammar School" y en "Shaker Heights School". En 1942 ingresa en el Kenyon College universitario y, al año siguiente, se alista en la Marina. En las bases de Okinawa y Guam cumplió el servicio militar entre 1943 y 1945. Tras servir en la marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, volvió a Kenyon, donde se graduó en Ciencias Económicas y formó parte del equipo de fútbol americano.

Foto: archivo

Inicios en el teatro

Atraído por la interpretación se unió a una compañía de teatro de Illinois, la "Woodstock Player's", donde trabajaba la que sería su primera esposa, Jacky Witte, madre de sus hijos Scott, Susan y Stephanie, y de quien se divorció en 1958, tras nueve años de matrimonio. Newman estudió interpretación en la prestigiosa Universidad de Yale y en el no menos mítico Actor's Studio de Lee Strasberg en Nueva York, donde coincidió con otras jóvenes promesas que tambien se hicieron un nombre en el cine de Hollywood: James Dean, Steve McQueen, Lee Remick, Geraldine Page, etc. En 1953 debutó en Broadway con la obra de William Inge, Picnic, que permaneció catorce meses en cartel.

Tras varios papeles de extra, figurante esporádico y secundario con poco papel en varias series de la TV norteamericana ("Suspense" en 1949, "The web" en 1952), prueba suerte en el cine. Su primera película, The Silver Chalice ("El cáliz de plata" 1954) de Víctor Saville, cinta bíblica de lujosa producción y regulares resultados a nivel de crítica y público en su estreno donde compartía cartel con Pier Angeli o Virginia Mayo, ha sido descrita por el propio Newman como "la peor película de la década".

Su primer éxito le llegó dos años después con un film de enorme repercusión a nivel internacional: Marcado por el odio (1956) de Robert Wise, en la que encarnó al boxeador Rocky Graziano en un papel al que también optaba Steve McQueen, y brillaba con una interpretación bastante notable al lado de dos jovencísimos Pier Angeli y Sal Mineo.

Ese mismo año, logra destacar en un film de ambiente judicial basado en una obra teatral que se apunta al éxito de Traidor en el infierno de Billy Wilder: se trata de la notable Traidor a su patria (de Arnold Laven, donde Newman trabaja con Walter Pidgeon y Wendell Corey en una trama de traiciones en el ámbito del espionaje militar. En 1957 repite con el director Robert Wise en un melodrama criminal donde comparte cartel con dos bellísimas Joan Fontaine y Jean Simmons: se trata de Mujeres culpables, en su momento no estrenada en cines en Europa pese a su indudable atractivo; y también en ese año estrena la biografía musical de la cantante Helen Morgan (que luchó por salir del alcoholismo estando en la cumbre de su carrera) titulada Para ella un solo hombre (de Michael Curtiz), al lado de la recordada actriz Ann Blyth.

Tras esta cinta, Newman rueda cuatro films importantes que se estrenan en 1958: La gata sobre el tejado de zinc (de Richard Brooks), adaptación de la espléndida obra teatral de Tennessee Williams que marcó toda una época y que pone al actor en el "mapa" de la industria cinematográfica estadounidense por su impecable encarnación del atormentado hijo de un rico empresario enfermo, por su perfecta química en pantalla con una turbadora Elizabeth Taylor, y por no dejarse robar ningún plano frente a característicos del talento de Burl Ives o Jack Carson; El zurdo (de Arthur Penn), revisión desmitificadora del legendario Billy el niño que solo triunfó en Europa pero que hoy es considerada película de culto y donde el actor realiza una composición bastante acertada; El largo y cálido verano .

Desde 1962 en adelante, Newman va encadenando un éxito tras otro, en títulos destacados como Dulce pájaro de juventud (Nueva adaptación de Tennessee Williams que supone para Newman reencontrarse con el gran director y guionista Richard Brooks, y que pese a las imposiciones de la censura norteamericana para con el texto original le permite ofrecer una de sus mejores interpretaciones, sin desmerecer a sus compañeros de cast -entre los que sobresalen Shirley Knight, Geraldine Page y Ed Begley-).

La estabilidad

Su consagración definitiva como estrella de Hollywood se da en 1966 con su participación en una superproducción de cine negro que hace historia: Harper, detective privado (de Jack Smight supone una renovación formal y estilística de un género ya en decadencia pero que este film actualiza y reinventa -e inicia un subgénero que recoge Frank Sinatra en su trilogía sobre el detective Tony Rome en Hampa dorada, El detective y La mujer de cemento-, es uno de los films más taquilleros del año en medio mundo, y la crítica internacional arropa un film brillante que contaba tambien con Lauren Bacall, Shelley Winters, Janet Leigh, Arthur Hill, Robert Wagner, Julie Harris...

Ese mismo año, Newman rueda su único film con Alfred Hitchcock: Cortina rasgada, al lado de Julie Andrews, que supone un fracaso comercial bastante inmerecido y que cuenta una interesante trama al hilo de la Guerra Fría. De aquí en adelante, la carrera del actor se consolida con películas de renombre y otras menos logradas pero de buena acogida. Llegó Dos hombres y un destino, la primera que trabajó con Robert Redford y el inolvidable género de Western o de vaqueros. La madurez interpretativa del actor llega con su aparición en la superproducción que, junto a la anterior Aeropuerto de 1970, inicia el subgénero de cine catástrofe: El coloso en llamas (1974), de Irwin Allen y John Guillermin, al lado de otras estrellas como Steve McQueen, Faye Dunaway o Richard Chamberlain.

En 1982 el cotizado actor resurge para ofrecer una de las mejores interpretaciones de toda su carrera, nominación al Oscar incluída, en la fenomenal Veredicto final de Sidney Lumet. Basada en un guión de David Mamet y con estructura teatral, Lumet construyó una pieza de enorme solidez, contundente y patética que deslumbra por su sencillez narrativa, los grandes trabajos de dos inmensos Charlotte Rampling, Jack Warden, James Mason y Milo O´Shea y su confeso coqueteo con el eterno cine de perdedores, tan querido por el cine norteamericano clásico

Tras este alabado papel, Newman reactiva su carrera y logra la respetabilidad definitiva con Harry e hijo (parcial autobiografía en sus relaciones con su hijo mayor, con el que salda cuentas a través de la realización del film) y, sobre todo, con la revisitación de "El buscavidas" que Martin Scorsese le brinda en 1986: El color del dinero le otorga un merecidísimo Oscar al mejor actor, a la par que su último gran trabajo en pantalla. En 1987 rueda su último film hasta la fecha como director: una adaptación de El zoo de cristal de Tennessee Williams que recibió buenas críticas y que, ciertamente, se ve con interés por resultados y reparto (Joanne Woodward, Karen Allen y John Malkovich ).

Desde entonces, el actor ha seguido rodando films, la mayoría en colaboraciones de lujo o papeles co-principales, entre los que destacan títulos como Creadores de sombra de Roland Joffé en 1990, la preciosista pero poco valorada Esperando a Mr. Bridge de James Ivory, la costumbrista Ni un pelo de tonto de Robert Benton, el excelente thriller con aroma de clásico Al caer el sol del mismo director (con un magnífico Newman secundado por Susan Sarandon y Gene Hackman), y la magnífica y nada despreciable Camino a la perdición (2002) de Sam Mendes, junto a Tom Hanks y Jude Law.

Por su aspecto bien parecido y sus hermosos ojos azules, Newman pudo haber sido un importante actor de cine romántico, pero buscó algo más que eso. Newman fue uno de los pocos actores que tuvieron una buena transición entre el cine convencional y moralista de los 50, y el cine más libre y comprometido de los últimos 60 y 70 del siglo XX.

Una de sus últimas apariciones corresponde al film de animación de la productora Pixar Cars, en la cual aporta voz a Doc Hudson, uno de los personajes. El 25 de mayo de 2007, a sus 82 años, anunció su retirada definitiva del mundo del cine. A principios de 2008 se le detectó un cáncer de pulmón y según los médicos le quedarían semanas de vida.

Foto: Paul Newman

Filmografía

Como director

El zoo de cristal 1987

Harry e hijo 1984

La caja oscura 1980 (rodado para la televisión)

El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas 1972

Casta invencible 1971

Raquel, Raquel 1968

Como actor

2006 - Cars (voz)

2002 - Camino a la perdición de Sam Mendes

1999 - Donde esté el dinero de Marek Kanievska

1999 - Mensaje en una botella de Luis Mandoki

1998 - Al caer el sol de Robert Benton

1994

El gran salto de Joel Coen

Ni un pelo de tonto de Robert Benton

1990

Esperando a Mr. Bridge de James Ivory

Creadores de sombras de Roland Joffé

1989 - El escándalo Blaze de Ron Shelton

1986 - El color del dinero de Martin Scorsese

1984 - Harry e hijo de Paul Newman

1982 - Veredicto final de Sidney Lumet

1981

Ausencia de malicia de Sydney Pollack

Distrito apache: El Bronx de Daniel Petrie

1980 - El día del fin del mundo de James Goldstone

1979 - Quinteto de Robert Altman

1977 - El castañazo de George Roy Hill

1976 - Buffalo Bill y los indios de Robert Altman

La última locura de Mel Brooks

1975 - Con el agua al cuello de Stuart Rosenberg

1974 - El coloso en llamas de John Guillermin

1973

El hombre de MacKintosh de John Huston

El golpe de George Roy Hill

1972

El juez de la horca de John Huston

Los indeseables de Stuart Rosenberg

1971

Punto límite: Cero de Richard C. Sarafian

Casta invencible de Paul Newman

1970 - Un hombre de hoy de Stuart Rosenberg

1969

Comando secreto de Jack Smight

500 millas de James Goldstone

Dos hombres y un destino de George Roy Hill

1968

Comando secreto de Jack Smight

1967

Hombre de Martin Ritt

La leyenda del indomable de Stuart Rosenberg

1966

Harper, investigador privado de Jack Smight

Cortina rasgada de Alfred Hitchcock

1965

Lady L de Peter Ustinov

1964

Cuatro confesiones de Martin Ritt

Ella y sus maridos de J. Lee Thompson

1963

Hud de Martin Ritt

Samantha de Melville Shavelson

El premio de Mark Robson

1962

Dulce pájaro de juventud de Richard Brooks

Cuando se tienen veinte años de Martin Ritt

1961

El buscavidas de Robert Rossen

Un día volveré de Martin Ritt

1960

Éxodo de Otto Preminger

Desde la terraza de Mark Robson

1959

La ciudad frente a mí de Vincent Sherman

El Buscavidas de Robert Rossen

1958

Un marido rico de Leo McCarey

El largo y cálido verano de Martin Ritt

El zurdo de Arthur Penn

La gata sobre el tejado de zinc de Richard Brooks

1957

Mujeres culpables de Robert Wise

Para ella un solo hombre de Michael Curtiz

1956

Traidor a su patria de Arnold Laven

Marcado por el odio de Robert Wise

Premios

Oscar