Millos y Santa Fe están ahora en una galería
Los dos equipos referentes de Bogotá exponen sus objetos más preciados.

La pasión por un deporte reconocido a nivel mundial. Foto: Gloria Lugo. Buque de Papel.
Por: Gloria Lugo Cruz , p eriodista Buque de Papel , Bogotá
El amor por un equipo de futbol se ve reflejado en los corazones de sus hinchas. La mayoría cumple puntuales la cita de cada fin de semana en el estadio, vestidos con los colores indicados, acompañados de todos los amuletos que sean necesarios para que este año sí se consiga la otra estrellita, y llenos de todas esas ganas y la buena energía para apoyar a su equipo del alma
Ya sea por pasión o por tradición familiar, muchos de los bogotanos y me refiero a los nacidos acá y a los que llegaron de otras partes del país, se declaran hinchas de los equipos tradicionales y más antiguos de nuestra capital. Santa Fe y Millonarios fueron los primeros equipos en ganar los campeonatos nacionales en 1948 y 1949 respectivamente; desde entonces cuentan con muchos seguidores, quienes a pesar de los años que llevan sin aumentar el número de estrellas en sus camisetas, siguen ahí, firmes frente al cañón.
Como una especie de reconocimiento a estos dos equipos de futbol y para resaltar la labor de los hinchas capitalinos a través de los años, la Secretaría de Cultura, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño y el programa de la Alcaldía Mayor, ‘Goles en Paz’, crearon una exposición en la que presentan las diversas manifestaciones populares que la pasión por el fútbol despierta entre la afición a este deporte.
Personalmente quiero decir que como buena bogotana, soy hincha de Millonarios, y aunque no soy muy fanática del futbol, de vez en cuando veo uno que otro partido y participo en las conversaciones en las que se mide, cuál equipo colombiano es mejor que el otro; claro está, en la mayoría de las ocasiones, salgo perdiendo, porque como no sé mucho del tema y mi equipo hace 20 años que no se gana ni una estrellita, mis amigos “me dan sopa y seco”, como se dice popularmente.

El amor por el equipo se lleva en la piel. Foto: Gloria Lugo. Buque de Papel.
El único argumento que me queda para salir “triunfante” de las discusiones, es decir que ‘mi azulito’ es el equipo más veces campeón del futbol colombiano. Ya se podrán imaginar todo lo que tuve que sufrir a mediados de este año cuando América estuvo en la final del torneo y casi que llega a obtener su estrella número trece, afortunadamente el Chicó dio la batalla hasta el final y se coronó campeón, obteniendo su primer titulo a nivel profesional.

Los artículos de colección en la vitrina. Foto: Gloria Lugo. Buque de Papel.
Viendo y sintiendo la exposición
En una sala contigua de ese lugar mágico donde los bogotanos podemos ir a ver y aprender de las estrellas, se encuentra la Galería Santa Fe y por estos días dentro de este espacio, algunos de los artículos más representativos de los coleccionistas y aficionados, que hacen parte de la historia del futbol capitalino.
Es un lugar adecuado de manera sencilla pero muy completa. Sus paredes blancas son las encargadas de albergar todas las fotografías que representan cada uno de los aspectos representativos de las barras y los equipos. Tienen por ejemplo, imágenes de los hinchas en las tribunas, de las porristas, las banderas que tiene cada barra y hasta de los grafitis y tatuajes que se han hecho algunos aficionados en honor a sus equipos.
Algo curioso que llamó mi atención dentro de la exposición, es que en la parte inferior de la pared alrededor de toda la sala, están escritos los nombres de muchos de los jugadores que han pasado por Millonarios y Santa Fe, durante toda su historia, especialmente aquellos con apodos muy llamativos.
En ambos costados de la sala también hay proyecciones de video, en los que se muestra en vivo y a todo color, cómo viven los hinchas la verdadera fiesta del futbol desde las tribunas, agitando sus banderas, arrojando tiras de papel, o cantando cada una de las barras que componen para animar a sus equipos.
En mi recorrido por la Galería, también pude ver diferentes artículos que hacen parte de las colecciones personales de algunos hinchas y que prestaron para esta exposición, como unas camisetas de los equipos de hace más de 30 años, algunos vasos con los escudos de los mismos y hasta álbumes y revistas muy antiguos.
Bueno, pero como la idea es dejarlos con la intriga para que vayan a ver personalmente la exposición, no les contaré detalladamente todo lo que vi, pero sí les recomiendo que se peguen una pasadita por la sala de trofeos, donde están expuestos el primero y el último que ha ganado cada equipo. Además si se quiere meter de cabeza en este espacio diseñado para la convivencia de los aficionados y de los que no lo son tanto, también puede aprovechar para jugar un mini partido en los futbolines que hay en la sala.

El futbol en familia se juega mejor. Foto: Gloria Lugo. Buque de Papel.

¡Ay!, como se ven de viejitos los últimos que ganamos, ya es hora de conseguir otro nuevo ¿no? Foto: Gloria Lugo. Buque de Papel.

Recorriendo los pasillos de la exposición. Foto: Gloria Lugo. Buque de Papel.