El rock vive en Fontibón 

La Mesa del Rock de la localidad lanzó el segundo compilado con agrupaciones de la zona: un retrato colectivo de las estridencias en Hyntiba.

Por: Buque de Papel. Info y material: Mesa del Rock



‘Mesa de Rock Fontibón Vol. 2’ es el trabajo discográfico que reúne a ocho agrupaciones musicales y quince canciones de la localidad, en un compilado que documenta la escena independiente desde el rock y el metal. 


La Mesa de Rock Fontibón, espacio de participación cultural de la localidad novena de Bogotá que nació en 2014 y forma parte del Festival Rock Hyntiba; proceso que a su vez se ha llevado a cabo desde 1995 y se ha posicionado como un referente de la escena en el distrito, presenta ahora su segundo compilado musical.


Esta nueva entrega reúne a ocho bandas locales activas, en un proyecto que articula procesos culturales alrededor del rock y el metal independiente, desde una mirada comunitaria y autogestionada.


Lanzado hace días, la selección da continuidad al trabajo iniciado tres años antes, cuando fue publicado el primer volumen en formato  pro tape, con un tiraje limitado a 100 copias. Aquella edición se convirtió en un testimonio físico del ecosistema musical de la localidad.


Para esta segunda entrega se amplía el espectro: muestra la evolución sonora de las bandas, visibiliza el trabajo de agentes culturales, medios y colectivos y, en consecuencia, reafirma la escena como un territorio fértil de resistencia y creación.


“La premisa en ambas ediciones, ha sido el desarrollo de acciones que fortalezcan el reconocimiento de la labor artística emergente e independiente”, agrega la organización.


El proyecto reúne a La Farsa, Ennui, Eroica Eterna, Human Conspiracy, El Dorado, Scar-Let, Narcocracia y Hermanos Galácticos. Las quince canciones que componen el compilado exploran múltiples sonoridades del rock, desde el neo swing y el folk metal hasta el heavy, el grunge y los sonidos progresivos. Se trata de una colección que deja en evidencia la amplitud estética que existe en el territorio, y cómo esta se entreteje con narrativas que van de lo íntimo a lo político.


La portada del disco, realizada por Yesid Ramírez Avella, es una pintura al óleo que retrata la fachada de la estación del tren de Fontibón, espacio tradicional y patrimonio cultural de la localidad. La imagen fue construida a partir de una fotografía original de Cristhian Real Alvira, con diseño y diagramación de Dave Pacheco.


‘Mesa de Rock Fontibón Vol. 2’ es un archivo sonoro y visual de la escena de la localidad en su actualidad. Una plataforma construida desde lo colectivo para mostrar a quienes habitan la música desde los bordes; también desde la autogestión, el arte y la persistencia. Esta producción reafirma que el rock local resiste, propone, cuestiona y narra el territorio desde otras perspectivas.


Ennui. Foto: Jei Vera
Scar-Let. Foto: Sebastian Carreño Correal
Narcocracia. Foto: Juan Carlos Martínez
La Farsa. Foto: Julián Osorio
Human Conspiracy. Foto: Ana María Martínez
Hermanos Galácticos. Foto: Jasa Rehm
Eroica Eterna. Foto: Andrés Wolf
El Dorado. Foto: Ana María Martínez